Mes Nacional de Prevención del Abuso Infantil: Asegurar la protección y el bienestar de los niños pequeños

abril 9, 2025

 Una responsabilidad compartida en la protección de los niños

El bienestar de los niños siempre ha sido el foco de atención en el ámbito de la educación infantil. Sin embargo, el abuso y la negligencia infantil siguen siendo una amenaza en nuestro país. En el Concilio, creemos que la intervención eficaz en la vida de los niños pequeños y sus familias no es responsabilidad de una sola persona, un grupo o una organización; es una preocupación y responsabilidad compartida por la comunidad, y nos tomamos muy en serio nuestra parte de esta responsabilidad.

La importancia de las Normas de Competencia CDA

Desde su creación en 1975, el Programa Nacional de Certificación CDA® ha creado un sistema para identificar, evaluar y reconocer la profesionalidad y el excelente desempeño de los docentes de educación infantil (en todas las áreas del desarrollo infantil) que obtienen la Credencial de Asociado en Desarrollo Infantil® (CDA). Este sistema se basa en las Normas de Competencia CDA®, creadas en 1973 por un consorcio de expertos en el campo de la educación infantil.

Las normas nacionales CDA® son los criterios utilizados para evaluar el desempeño de los profesionales de educación infantil con niños, familias, colegas y su comunidad. ¿Por qué es importante? Las Normas de Competencia CDA®, desarrolladas para la credencial CDA, son de aplicación universal y han servido de base para el desarrollo de otras normas de educación infantil, como las Competencias Críticas de CERO A TRES para Educadores de Bebés y Niños Pequeños (2016) y las Normas y Competencias Profesionales de la NAEYC para Docentes de Educación Infantil (2009). Además, las Normas de Competencia CDA® proporcionan una guía para los conocimientos, las habilidades y la ética que los docentes de educación infantil deben poseer para trabajar eficazmente en cualquier ambiente: en centros, en hogares de cuidado y educación infantil o en visitas a hogares.

Las normas competencia se dividen en seis metas de competencia, que constituyen declaraciones de un propósito general o metas para la conducta profesional de los candidatos al CDA. Estas seis metas se definen con más detalle en las 13 Áreas Funcionales CDA®, que describen las principales tareas o funciones que un docente de educación infantil o un visitador de hogares debe realizar para alcanzar las metas de competencia.

Las metas de competencia y su papel en la protección infantil 

La Meta de Competencia I, Área Funcional 2: Saludable, resalta las responsabilidades fundamentales que deben cumplir los docentes de educación infantil para mantener un ambiente saludable que fomente el bienestar.  Lo hacen al mismo tiempo que colaboran con familias diversas para ayudarlas a comprender y apoyar el crecimiento y desarrollo saludables de sus hijos, incluyendo la prevención del abuso y la negligencia infantil. La Meta de Competencia VI, Área Funcional 13: Profesionalismo, apoya a los candidatos al CDA en la toma de decisiones éticas. Las Normas de Competencia deben cumplirse durante la etapa de demostración del proceso de certificación CDA.

Recursos que se proporcionan para candidatos al CDA

Desde 1985, el Concilio para el Reconocimiento Profesional también ha proporcionado a los candidatos al CDA recursos para prepararse para la evaluación. Bajo la Meta de Competencia 1 de los libros de Normas de Competencia CDA® para los diferentes ambientes, el Concilio proporciona una base para comprender las expectativas de conocimiento y práctica que un profesional de educación infantil debe demostrar en la promoción de la buena salud. Más específicamente, la preparación para la evaluación CDA requiere que los candidatos al CDA elaboren un portafolio profesional, que consiste en una recopilación de información, experiencias/actividades y recursos que utilizan en su práctica diaria.

Para asegurar la protección de los niños, las tareas de recopilación de recursos del Portafolio Profesional CDA® requieren que los candidatos elaboren resúmenes de los requisitos legales en sus respectivos estados en materia de abuso y negligencia infantil, incluyendo la información de contacto de la agencia correspondiente y las directrices de denuncia obligatoria. Se espera que los candidatos conozcan estos requisitos y los cumplan.

Otro recurso que el Concilio ofrece a los candidatos al CDA es el libro de texto Fundamentos para Trabajar con Niños Pequeños, el cual está basado en las seis Metas de Competencia CDA® y las 13 Áreas Funcionales CDA®. El libro proporciona orientación sobre la protección y el bienestar infantil a cientos de miles de profesionales de la primera infancia, instructores y mentores CDA, así como a miembros de la comunidad interesados. A lo largo de los años, este libro ha sido un valioso recurso para ampliar el conocimiento, promover prácticas eficaces para la prevención del abuso y la negligencia infantil (entre otros contenidos y prácticas apropiadas) y fomentar la colaboración comunitaria. El libro de texto Fundamentos aborda las tendencias y preocupaciones relacionadas con el abuso y la negligencia infantil, así como la necesidad vital de que los profesionales de educación infantil estén bien preparados con los conocimientos y las habilidades necesarias para prevenir, identificar y denunciar el maltrato infantil.

Un llamado a la acción: Crear conciencia y defender a los niños

Este abril, comprometámonos a crear conciencia, fortalecer nuestras comunidades y promover políticas que protejan a la infancia. Porque todos los niños merecen un futuro seguro y lleno de amor.

Para saber más sobre cómo asegurar la protección y el bienestar de los niños, consulte los siguientes recursos para promover su protección, sanación y resiliencia:

Le invitamos a integrarse a nuestra Comunidad en Línea para participar en conversaciones adicionales que resaltan el Mes de Prevención del Abuso Infantil.

Compartir:

Publicado recientemente:

Blog - Text Search
Blog - Category Search
Blog - Search by Tags
Blog - Publish Date